Quiénes somos

Los Carmelitas Descalzos somos una Orden Religiosa Católica, con muchas expresiones, entre las que destacan: La Orden de los frailes, La Orden de las Monjas y la Orden Seglar, así como una serie de institutos afiliados. Nuestra Orden nació del tronco común de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo.

Nuestros comienzos se remontan a finales del Siglo XII. Según la tradición, un grupo de peregrinos se dirigieron a Tierra Santa para vivir un estilo de vida eremítica; centrada en la oración, la soledad y el silencio, la meditación de la palabra, y la pobreza. Para esto se establecieron en torno a la fuente de Elías, en el Monte Carmelo.

Se tiene certeza que entre el 1.207 y 1.214, San Alberto de Jerusalén, Patriarca de Jerusalén, ofreció una regla de vida a los Carmelitas convirtiéndose en un texto de primordial importancia. En 1.238, producto del fortalecimiento de la invasión musulmana en los lugares santos, los carmelitas viajaron a Europa, donde después de serias dificultades se consolidaron como Orden Mendicante.

De ahí­ surgió un estilo de vida que trata de aunar oración y vida; contemplación y acción, retiramiento y apostolado. De esta época data la visión de San Simón Stock; un general de la Orden al que se le apareció la Virgen Marí­a ofreciéndole el escapulario como prenda de la protección de la Virgen sobre quienes lo porten dignamente; de ahí surge la tradición del escapulario tan extendida en toda la Iglesia.

Con el tiempo la Orden, como muchas órdenes de la época sufrió una merma en el espí­ritu original. Es por eso que el Espí­ritu suscitó a Santa Teresa de Jesús (1515-1582) y a San Juan de la Cruz (1542-1591), quienes con su renovado sentido de la fuerza apostólica que tiene una auténtica vida espiritual, dieron un invaluable aporte no sólo a la Orden, sino también al magisterio espiritual de la Iglesia de todos los tiempos.

De esta historia nace la presencia del Carmelo en nuestro paí­s. A Venezuela llegamos en 1.950. Hacia finales de los 60 comienzan a formarse las primeras vocaciones de venezolanos. En la actualidad estamos en cuatro zonas del paí­s: Caracas, Barquisimeto, Mérida y San Cristóbal. Podrás conseguir más información en los diferentes apartados de esta página.

Menu

Recursos